ZARAGOZA 29-30 MAYO 2025
La noche del 29 de mayo de 2025 a las 19:30 h, en el Monasterio de Cogullada, tendrá lugar la apertura del III CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN PARA LA DEFENSA DEL AOVE (ADAOVE) en la que se presentará el congreso del día siguiente (30 de mayo de 2025), y que se celebrará en el Monasterio de Cogullada de Zaragoza. Este congreso, de carácter internacional, contará con la presencia de asociaciones de AOVE de Italia, Portugal y Malta.
19:30 h. Inauguración.
Después de esta presentación se realizará la entrega de los Premios “ADAOVE” que cuenta con cinco categorías:
1. Salud: Sr. D. Ramón Estruch Riba. Médico internista experto en Nutrición comunitaria, propulsor de la dieta mediterránea y defensor del AOVE. Es el coordinador de la Red “Nutrición y Enfermedad Cardiovascular” desde el año 2003 y director del estudio PREDIMED (Prevención con Dieta Mediterránea).
Entregan el premio: Sr. D. José Juan Gaforio, catedrático de Inmunología de la Universidad de Jaén, Investigador del proyecto MOUNTOLIVE I y miembro del comité científico-técnico de ADAOVE, y Sra. Dña. Ana Cristina Sánchez Gimeno, profesora titular de la Universidad de Zaragoza e investigadora del Instituto Agroalimentario de Aragón.
2. Gastronomía: Chef Manuel Costiña. Firme defensor del AOVE, es propietario del restaurante “Retiro Da Costiña” en Santa Comba (A Coruña). Galardonado con dos estrellas Michelin y dos soles Repsol.
Entrega el premio: Sr. D. Jose Ramón Romero, responsable de “Restauración” de ADAOVE y Sr. D. Ricardo Gimeno Arribas, presidente de Spend in.
3. Promoción y Marketing: Sra. Dña. Monica Armani. Arquitecta y diseñadora de lujo sostenible. Medalla de Oro del Premio Internacional Armonía al mejor diseño e imagen de packaging de AOVE. Medalla de Oro del Premio Elio Berhanyer al mejor diseño y vestido de botella de AOVE de la península Ibérica.
Entregan el premio: Sr. D. Manuel Parras Rosa, presidente de la Indicación Geográfica Protegida “Aceite de Jaén” y miembro del comité científico-técnico de ADAOVE, y Sr. D. Juan Baseda Torruella, secretario de la Denominación de origen protegida "Aceite del Bajo Aragón".
4. Empresario del año: Sr. D. Sergio Lis. CEO de la Almazara Aceite Lis.
Entregan el premio: Sra. D. Mª Dolores Jaén Cañadas, Vicepresidenta del Comité Científico-Técnico de ADAOVE, y Sr. D. Miguel Ángel Lacámara, presidente de la Denominación de origen protegida "Aceite Sierra del Moncayo".
5. Mención especial: Aragón, territorio AOVE. Recoge el galardón el Excmo. Sr. D. Javier Rincón Gimeno, Consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Comunidad Autónoma de Aragón.
Entregan el premio: Sr. D. Joaquín Selma Ortiz. Vicepresidente Ejecutivo de ADAOVE y Sra. D. Keiko Tagawa, miembro del Comité Científico-Técnico de ADAOVE.
20:30 h. Clausura. Excmo. Sr. D. Javier Rincón Gimeno. Consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Comunidad Autónoma de Aragón.
Posteriormente se servirá un cóctel, cata y degustación de AOVEs.
9.00 h. Inauguración
9:20 h. Panel I. SALUD: Añade un “extra” a tu salud
Contaremos con la presencia de médicos/nutricionistas que nos hablarán de las virtudes del AOVE en la salud. Los AOVEs poseen beneficios y cualidades que provocan el diferencial sobre cualquier otra grasa. Poseen un nivel más elevado de antioxidantes en comparación con el resto de los aceites comestibles. Destacan en polifenoles, ácidos grasos y vitaminas, beneficiosos en gran medida para proteger nuestra salud.
9.40 h. Panel II. GASTRONOMÍA: Todos tus platos con AOVE
Reputados chefs y sumilleres hablarán de las posibilidades del AOVE en la cocina. Su composición constituye una base sólida para conseguir una perfecta fritura o aumentar el sabor y características de multitud de productos de la tierra. Uno de los objetivos clave es conseguir que el AOVE sea la base de una gran cantidad de elaboraciones. La idea es fomentar e instruir en el uso de nuevos métodos, preservando en todo momento las cualidades del AOVE en la dieta mediterránea.
10.00 h. Mesa Redonda. “AOVE: DE LA COCINA TRADICIONAL A LA COCINA DE VANGUARDIA”.
Un grupo de expertos del AOVE participarán en una mesa redonda.
11.00 h. Pausa Café - Exhibición de AOVEs y degustación de panettones.
11:30 h. Panel III. PROMOCIÓN Y MARKETING Mesa Redonda “OLEOTURISMO”. Los participantes comentarán la necesidad de poner en valor al aceite de oliva virgen extra como un producto de excelencia para la gastronomía y la salud, lo que conlleva la implementación de medidas que ayuden y fomenten la imagen de este producto tan emblemático para España. Para ello es imprescindible promover estrategias de marketing y que fomenten su consumo.
12.00 h. Mesa Redonda “AOVE: IMPORTANCIA DE LAS MARCAS DE CALIDAD”.
12.30 h. Mesa Redonda “ELAIOTECNIA: TÉCNICAS MODERNAS Y EFICIENTES EN LA ELABORACIÓN DE AOVE”.
12.50 h. AOVE EN EL MUNDO DEL LUJO SALUDABLE Y SILENCIOSO.
13.20 h. Cata de AOVEs organizada por los expertos Sra. Dña. María Dolores Jaén, Sr. D. José Ramón Romero y Sra. Dña. Keiko Tagawa.
13:50 h. Firma de convenios y acuerdos de colaboración.
14.15 h. Clausura. Excma. Sra. Dña. Teresa Mª Belmonte Sánchez. Senadora en las Cortes Generales y Alcaldesa de Bigastro.